Demarcación de una línea geodésica
En la edición anterior de GEOnotas publicábamos la forma de calcular los
puntos intermedios de la geodésica y a continuación indicamos un procedimiento
para materializarlos:
2)
Una precaución a tener en cuenta es
que cada uno de los puntos sea intervisible con el anterior o el posterior a
fin de poder realizar la operación final.
3)
Marcar todos los puntos en forma
transitoria.
4)
Realizar sobre cada uno de ellos una
medición gps de precisión en forma relativa respecto de una estación permanente
o bien una estación pasiva con coordenadas en el marco requerido, donde haya
sido colocado un segundo receptor. El uso de uno u otro tipo de receptor
dependerá de la precisión requerida para la demarcación y de la distancia a la
estación de referencia.
5) Cálculo de las coordenadas de todos los puntos medidos.
6)
Determinar el acimut y la distancia
desde los puntos transitorios determinados en 1) hacia los definitivos
resultantes del cálculo previo que, en función de lo que es posible alcanzar
hoy con un navegador, la distancia estará comprendida entre 10 y 15 metros.
7)
Con un teodolito y una cinta, o bien
una estación total, instalarse en cada uno de los puntos transitorios, orientar
el aparato mediante el punto anterior o posterior - cuya necesidad de
intervisibilidad señaláramos en 2) y replantear el punto definitivo.
Una alternativa para la determinación de las coordenadas (según se
expresa en 4) es apelar a las soluciones que utilizan posicionamiento en tiempo
real mediante transmisión de correcciones por internet.
En este caso se trata de replantear la ubicación de puntos mediante sus
coordenadas, dependiendo de la precisión necesaria en el replanteo, podrán
utilizarse diferentes métodos:
usando efemérides precisas y correcciones a los relojes transmitidas en
tiempo real, aquí la precisión que se obtiene es de unos 10-15 cm o algo
inferior, si bien actualmente se encuentra en modo experimental aún.
La mayor limitante en ambos casos es la necesidad de contar con acceso a
internet en la zona de medición.
(Geonotas 64)
<< Home