¿Por qué las fajas Gauss-Krüger tienen 3°
de ancho?
Aquellos que en 1925 eligieron y diseñaron la forma de
aplicar la proyección Gauss-Krüger para la Argentina consideraron que la
deformación cartográfica debería ser despreciable a 1.5° del meridiano central
para la escala 1:25000.
La latitud elegida para calcular la deformación es -22°
donde el alejamiento del meridiano central es el mayor de todo el país, en
términos lineales.
Consideremos su cálculo:
- a 1.5° el valor de “y” es 154 km
- en consecuencia el módulo de deformación lineal es igual a
1.000294
- la carta 1:25000 tiene una extensión de 7.5´ en el sentido
del meridiano, es decir 13890 metros
- si esta cifra le aplicamos el módulo de deformación se
extiende a 13894 metros, es decir 4 metros mayor que la distancia real
- finalmente, al dividir los 4 metros por el denominador de
la escala el resultado es igual a 0.16 mm, lo que demuestra su insignificancia.
(Geonotas 74, 17 de abril de 2014)
<< Home